Mostrando entradas con la etiqueta católica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta católica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de abril de 2012

La diferencia entre Fe y Religión

En estos días de semana santa creo que viene bien hacer una reflexión sobre la importancia que le damos no solo a estos días sino también a nuestra relación con Dios. No soy teólogo por si acaso, la que estudió teología fue mi mama, sino que más bien lo que escribo es en base a mi experiencia. Si bien me considero Cristiano Católico no voy a escribir precisamente refiriéndome a esta religión, sino en general a cualquier religión.
¿Cuál es la diferencia entre Fe y Religión? Mas bien lo que quiero discernir es ¿cuál es la diferencia entre vivir en base a la Fe, a la Religión, y en base a ambas?
El diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define a fe como "Conjunto de creencias de una religión. Conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas". Mientras que define a la religión como "Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto. Virtud que mueve a dar a Dios el culto debido. Profesión y observancia de la doctrina religiosa".
Conozco a individuos que viven más bien en base a su fe. Por lo general son buenas personas, que tratan bien a sus semejantes y creen que pueden, a su manera, agradar a Dios sin tener que cumplir con todos los ritos de una religión. Usualmente son críticos a las mismas y sacan a relucir los defectos de los religiosos y sus religiones. El detalle es que estas personas (no todas), en su afán de vivir como creen que es mejor, también cometen errores que muchas veces no quieren reconocer.
Hay otras personas que en cambio viven o se comportan "aparentemente" en base a una religión. Digo aparentemente porque son capaces de hacer y participar en todos los ritos y actividades religiosas para aparentar, pero después se comportan como si se hubieran olvidado de todo lo que predican dentro de su religión. Se parecen mucho a los fariseos de los que hablan los evangelios de la Biblia. Ellos son lo que hacen quedar mal a las religiones, y no solo pueden ser así los feligreses (los seguidores de una religión) sino también los pastores, sacerdotes y religiosos(as) de las mismas los que se incluyen en este grupo. Ya hablaba alguna vez en un post anterior que para los medios de comunicación es más noticia un religioso que abuse de niños que miles de religiosos y misioneros ayudando en los lugares más necesitados del mundo.
Existe un tercer grupo de personas que en su vida la fe y la religión van de la mano. No es que den mayor importancia a la religión, sino a su fe. Para ellos la religión es solo una forma de manifestar (mediante un conjunto de ritos, actos y actitudes) su fe en conjunto con otras personas. Puede ser que no estén de acuerdo con todo lo que se hace en su religión, ni con todas las personas que la dirigen (en lo personal yo soy así), pero en lugar de criticar y alejarse procuran hacer lo posible para mejorar la misma.
Creo que está claro. Lo que realmente debe guiar la vida de una persona es la fe. La religión debe ser solo una manifestación de la fe, así como puede ser el comportamiento hacia los demás o nuestra solidaridad. Pero no se puede pensar que la fe debe ser una manifestación de la religión. Ese es el error que cometen muchas personas, y creo que a ellas es que Ricardo Arjona dirigió su canción "Jesús verbo no sustantivo".
Ojalá y reflexionemos como llevamos nuestras vidas.

viernes, 19 de agosto de 2011

Anonymous y su OpFariseo

Primero para quienes no saben que o quien es Anonymous (que seguro no deben ver noticias o solo ven las "ligeras" que suelen pasar en la mayoría de los noticieros de televisión), se trata de un grupo de hackers (no crakers), formado por personas a nivel mundial, que se han dedicado en los últimos tiempos a combatir, vía electrónica, a los regímenes y organizaciones que consideran hacen injusticias contra la gente.
Sus operaciones, que se hicieron más conocidas desde los escándalos relacionados a Wikileaks, incluyen ataques a gobiernos, agencias de seguridad, multinacionales, entre otros. Es de su última operación de la que me quiero referir ahora: la operacion Fariseo.
Esta operación es contra el Papa y la Iglesia Católica con motivo de la celebración de las jornadas de la juventud en España en estos días.
Siempre he estado de acuerdo con el objetivo de la lucha de Anonymous, aunque no siempre con sus medios (no es justo publicar información de personas inocentes junto con la de culpables, por ejemplo, como pasó con la información de la policia nacional aquí en Ecuador); pero en esta ocasión me suena más a un ataque ideológico que a una lucha contra la injusticia (el contenido del video subido en youtube lo he escuchado muchas veces de personas que pertenecen a ideologías protestantes y atacan a la iglesia católica).
No pretento defender a personas, pues les doy la razón en que hay miembros del catolicismo que predican pero no practican, que cometen incluso atrocidades, que se valen de la religión para su beneficio; y estoy de acuerdo en que hay ciertas prácticas dentro de la iglesia católica que no deberían ser.
Pero se están olvidando de toda la obra que hacen muchos religios@s y misioner@s en todo el mundo, sobre todo en los países mas pobres donde no hay médicos, hospitales ni comida (para muestra el caso del cuerno de Africa donde la gente muere de hambre mientras Estados Unidos gasta mensualmente millones de dólares mensualmente en sus guerras), y están basando más esta operación en las cosas negativas que publica la prensa (si, esa misma prensa que también han criticado ustedes, crítica a la que me uno) que en las cosas positivas que hay en la iglesia católica.
Espero que Anonymous no empiece a realizar ataques por cuestiones religiosas y se valla a convertir en la versión digital de la guerra entre occidente y oriente medio. Cuidado con desviarse de la bandera de lucha que Anonymous siempre ha tenido: la de la libertad de las personas.

Misión Imposible Ecuador: Encontrar un (muy) buen candidato presidencial

A menos de 15 días para elegir presidente en Ecuador, la selección del candidato más adecuado es una verdadera misión imposible (más que las...