Mostrando entradas con la etiqueta La Esperanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Esperanza. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de marzo de 2012

Para los errores de los medios: La culpa es de la vaca

Ayer escribimos, debatimos y socializamos los eventos relacionados con la inundación en el cantón Bolívar y un ahogado encontrado en La Esperanza. En la publicación dominical de El diario afirmaba que era en la represa, ahora, despues de la difusion en las redes sociales, resulta que ha sido en un lugar llamado Puerto La Esperanza.
¿De quien es la culpa q todo un pueblo se levante por una informacion errada? Seguramente de nadie, o "de la vaca" como se dice ahora.
Ya en la noche el periodista Jaime Ugalde de EDIASA, empresa que maneja El Diario, afirmaba el error en la noticia. Y la misma ya esta publicada hoy en el periódico. ¿Pero quien responde por la conmocion causada por la noticia? Se supone que era la evidencia de que se estaba trasvasando agua desde Daule-Peripa a La Esperanza. ¿Se pedirán disculpas a la gente? Como comentabamos ayer con varios amigos y conocidos: lo dudo, porque, al menos que yo sepa, son raros los casos en que un medio en el pais pide disculpas por sus publicaciones erradas. Y la gente de Calceta no necesita precisamente disculpas.
Lo bueno es que El Diario rectificó y aclaró el error, cosa q hasta donde se, muy pocas veces ha hecho. Pero no sabemos si fue porque se dieron cuenta de su error o por la presión. Me atreveria a afirmar que fue por esto último.
Con todo respeto creo que se debería cambiar al Jefe de Redaccion de este medio urgentemente si no quiere seguir perdiendo prestigio. La gente se sigue dando cuenta de sus errores (y horrores).
A este paso solo confirmarían lo que dijo Mark Twain: El que no lee el periódico está desinformado; y el que lo lee, está mal informado

lunes, 26 de marzo de 2012

La verdad de la Inundación de Calceta

Indignación. Eso es lo que sienten los habitantes del cantón Bolívar en Manabí al darse cuenta de que la razón por la que han estado una semana inundados no ha sido únicamente por las lluvias caídas en la cuenca de la represa La Esperanza, sino también porque se había estado pasando agua por el trasvase desde Daule-Peripa.
Ya se le hacía raro a mucha gente de que tantos días con un flujo de más de 200m3 por segundo y el nivel no bajaba significativamente. Y para colmo el fin de semana anunciaban que iban a estar así al menos 5 días más. La gente ya no aguantaba. Y el detonante fue la noticia de El Diario de que habían encontrado en la represa el cuerpo de una persona ahogada en Flavio Alfaro. Para los que no conocen mucho la geografía de esta parte de Manabí, esta imagen tomada de Google Earth nos puede dar una idea de las ubicaciones:

Como se ve los ríos del Cantón Flavio Alfaro o se unen a los de Chone o van hacia la represa Daule-Peripa. Si el cuerpo apareció en La Esperanza solo habían dos opciones: O el río donde se ahogó llega al embalse (lo que vemos en la imagen que es casi imposible), o llegó por el trasvase desde la represa Daule-Peripa.
¿Que otros fundamentos hay de esto? El día de ayer por la mañana un grupo de ciudadanos, junto con busos, fueron a la represa para verificar las compuertas del trasvase, y ya estaban cerradas. En la mañana mismo se anunció para la noche una concentración en la plaza cívica para protestar por el hecho; y ya en la noche, después de conocer estos hechos, el caudal del río empezó a bajar.
¿Coincidencia? Para cualquiera que no sea experto se daría cuenta de que si no ha llovido tanto estos días, y a pesar de seguir evacuando tal cantidad de agua de la represa el nivel de esta no descendía considerablemente, seguía entrando agua desde otro lugar.
Esperemos que se den las sanciones contra los directivos de Senagua que han permitido esto. Es cierto que del lado de Daule-Peripa también hay mucha agua en el embalse y hay inundaciones río abajo, pero eso no es escusa para atentar (si, utilizo este término) contra la integridad de los manabitas de la cuenca del río Carrizal.
Aun si no fuera verdad lo del agua desde el trasvase, igual son responsables los de la Senagua por no preveer a tiempo este problema (recordemos que estamos finalizando marzo y el invierno se ha hecho sentir desde enero).
Recuerden que se acercan las elecciones.

Misión Imposible Ecuador: Encontrar un (muy) buen candidato presidencial

A menos de 15 días para elegir presidente en Ecuador, la selección del candidato más adecuado es una verdadera misión imposible (más que las...